Con el propósito de ir creando las condiciones para que el sector aeronáutico nicaragüense cuente en el futuro con un Equipo de Investigación de Accidentes de Aviación independiente y multidisciplinario, que permita dar respuesta a la exigencia internacional contenida en el Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) relativo al Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, un equipo de especialistas liderados por el Director General del INAC, Cap. Carlos Salazar, realizaron una visita de trabajo al Buró de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación de Canadá (TSB, por sus siglas en inglés) ubicado en la ciudad de Ottawa.
En la visita el Cap. Carlos Salazar por parte del INAC, y Sr. Mark Clistome Fraes, como contraparte y Jefe de la Junta de Investigación de Accidentes e Incidentes de Canadá, suscribieron una Minuta de Trabajo, que permitirá contar en primera instancia con un instrumento jurídico que permita acceder a los servicios que la TSB ofrece en caso de presentarse un suceso en nuestro país, e ir sentado posteriormente las bases para suscribir un Convenio de Cooperación bilateral de mayor alcance que permita crear una Agencia independiente de Investigación de Accidentes e Incidentes en Nicaragua.
La investigación de accidentes aéreos es una de las especialidades más delicadas en la industria de la aviación civil, no solo porque debe desarrollar sus labores en medio de una catástrofe, sino porque debe alcanzar el objetivo de esclarecer en el menor tiempo posible las causas que condujeron a que se presentará el evento, con el principal objetivo de evitar que pueda repetirse en el futuro para cualquier aeronave en cualquier operación aérea.
Divulgación y Relaciones Públicas INAC
TEL: 2276-8580 ext. 1310
divulgacion@inac.gob.ni
www.inac.gob.ni
2017_Investigación de Accidentes