La rehabilitación del Aeropuerto de Punta Huete para atender contingencias que sucedan en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino ubicado en Managua o incluso en la región centroamericana continúa con las gestiones que propiciaran el control y la supervisión de la vigilancia de la seguridad aérea. Después de haber finalizado la Fase 1 del Proyecto de Rehabilitación e Instalación de Equipos de última tecnología para la Navegación Aérea.
Ahora al incorporarse al Sistema Mundial Geodésico (WGS-84) administrado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Punta Huete cuenta una nueva y avanzada herramienta que aporta con mayor exactitud, precisión y calidad datos y/o coordenadas que son suministradas a los pilotos de cualquier aeronave por medio del controlador de tránsito aéreo, teniendo de esta forma mayor control sobre los movimientos y acciones en el tránsito aéreo, redundando en mayor seguridad aérea para nuestros cielos.
Este sistema también permite tener interconexión con otros aeropuertos en todo el mundo y se convierte en una herramienta de gran utilidad a la hora de planificar y desarrollar un aeropuerto.
La incorporación de los aeropuertos en el Sistema Geodésico Mundial es recomendado por el Organismo de Aviación Civil Internacional (OACI) en el Anexo 14 Vol. 1 – Aeródromos, Cap. 1.3.1/Cap.2.2.1.
El Proyecto de Rehabilitación (Fase 1) del Aeropuerto de Punta Huete fue realizado por el INAC a través de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, órgano centroamericano del que Nicaragua es miembro activo.
Divulgación y Relaciones Públicas
TEL: 2276-8580 Ext. 1310
divulgacion@inac.gob.ni
www.inac.gob.ni