A casi cuatro años de gestión al frente de la aeronáutica civil en nuestro país, la Administración Sandinista por medio del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), ha consolidado el desarrollo aéreo y ha recuperado un importante sector que había sido olvidado y conducido bajo las políticas de privatización impuestas desde los años noventa.
“En el 2007 la aeronáutica civil renació de las cenizas (…), desde entonces hemos venido trabajando bajo la política que el GRUN ha dispuesto para este importante sector y que ha consolidado de forma sostenible y acertada la posición de Nicaragua como vanguardia en la región centroamericana y latinoamericana”, acota el Director General del INAC, Cap. Carlos Salazar.
El desarrollo conseguido se ha materializado en diferentes esferas dentro del trabajo aeronáutico. El principal impacto lo ha tenido la capacitación, manteniendo la apertura como política de esta administración para ofrecer y dar oportunidades de actualización y capacitación en todas las especialidades técnicas aeronáuticas. El registro de capacitaciones para el período 2007-2009 asciende a cerca de tres mil (3,000) cupos asignados directos al beneficiario sin representar costo alguno. Este esfuerzo ha sido logrado en gran medida gracias al apoyo y cooperación recibida por el Estado Cubano y Venezolano a través de sus autoridades aeronáuticas en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA).
La inversión en el desarrollo de infraestructuras de tecnología aeronáutica así como de inversión aeroportuaria física han tenido un impacto positivo en el sector aéreo elevando los niveles de seguridad aérea en nuestro país y permitiendo dinamizar la actividad económica y la oferta turística.
A nivel internacional, la aeronáutica civil de Nicaragua (INAC) ha recibido el reconocimiento de las autoridades superiores del Organismo de Aviación Civil Internacional (OACI), por su destacada labor en las defensas de las Auditorias Universales que ese organismo realiza a nivel mundial a los Sistemas de Seguridad Operacional y Seguridad para la Aviación Civil. Los resultados obtenidos por Nicaragua ubican a nuestro país como el mejor a nivel centroamericano y latinoamericano en la aplicación de los sistemas mencionados. Estos resultados impactan positivamente en la confianza que la inversión nacional y extranjera puede depositar en la administración del espacio aéreo que el Gobierno Sandinista ejecuta.
De esta forma la aviación civil en nuestro país avanza firme hacia el desarrollo integral y sostenible, como un compromiso de la administración sandinista en nuestro país.
Divulgación y Relaciones Públicas
TEL: 2276-8580 Ext. 1310
divulgacion@inac.gob.ni
www.inac.gob.ni